El documental realizado por el colectivo Palante se estrenará en los inicios de 2017.
Miles de gritos inundan esta larga noche. ¿Qué hay detrás de las espectaculares protestas que sacudieron y remecen urbes y territorios rurales en los últimos años en Perú? Más allá de la típica estigmatización sobre los antisistema. Existen múltiples iniciativas contraculturales, contrahegemonicas, alternativas, anticapitalistas en sus diversas formas y variedades: audiovisuales, circo, fotografía, murales, serigrafía y más. Fluyen como un río subterráneo que emerge cada vez con mayor espontaneidad en los diferentes barrios de Lima, Perú. La ciudad monstruosa y salvaje que se ubica al sur de América, en medio de un desierto y al pie de los Andes.
El colectivo Palante (Francia) realizó un trabajo conjunto desde hace diez años con estos grupos para reconstruir parte de la historia reciente de aquellos que resisten y multiplican las luchas a su manera en las calles de esta enajenada ciudad de diez millones de habitantes.
Veremos caras conocidas y otras no tanto. Más allá de los actores, están las voces colectivas y sobre todo las acciones: la verdadera propaganda por el hecho que se requiere para realizar los cambios que necesitamos.
Si te gusto lo que viste, no esperes liderazgos, sal a la calle y realiza tu acción, a tu manera. Mientras más seamos, es mejor.
Estén atentos a este canal que pronto tendremos más noticias sobre el documental “Resistencia y Solidaridad
Contracultural, Lima – Perú”.
Más información: http://www.bboykonsian.com/palante/